Este 2024 ha sido un año intenso. Durante estos doce meses todos los que formamos parte de KIO España hemos remado juntos para que nuestra empresa siga siendo el referente que es en el sector TIC y hemos continuado innovando con el objetivo de ofrecer más y mejores servicios a nuestros clientes, que confían en nosotros para almacenar su información más crítica.
Aquí os dejamos un resumen de algunos los mejores momentos de este año:
1. Terminamos la estructura de nuestro centro de datos
Estamos muy implicados en la construcción de nuestro segundo centro de datos, que estará ubicado en Paterna (Valencia). Uno de los momentos más esperados por todos fue la finalización de la estructura de nuestro CPD, que concluimos en febrero. Esta fase quedó acabada tras la instalación de los dos generadores que asegurarán el funcionamiento de todos nuestros sistemas, incluso si se produjera un corte eléctrico inesperado.
2. Comenzamos la construcción de nuestro edificio de oficinas junto al centro de datos
Tras acabar la estructura del CPD, el siguiente paso de las obras fue el inicio de la construcción de las oficinas, que se encuentran en un bloque anexo como medida de seguridad. Estas instalaciones, que tienen un tamaño de 600 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, incluirán cuando se ponga en marcha una oficina abierta para 25 personas, cuatro zonas de reuniones, sala de monitorización, un office y un área, bajo el nombre de Magnun, donde se recibirá a los clientes.
3. Participamos en el DCD Connect
Otro de los aspectos que hemos impulsado este año es nuestra presencia en eventos del sector, en los que hemos podido contar cuáles son las innovaciones que estamos implementado. Uno de ellos ha sido el DCD Connect, un congreso en el que nuestro director general, Javier Jarilla, tuvo la oportunidad de contar a los asistentes cómo hemos cambiado los gases refrigerantes, que promueven el calentamiento global, por C02 en nuestros sistemas de refrigeración. Puedes conocer más sobre nuestra apuesta por la sostenibilidad aquí.
4. Recibimos el premio Empresa Relevante en la Noche de las Telecomunicaciones Valencianas
El esfuerzo que hacemos a diario se ve a veces recompensado cuando KIO España recibe reconocimientos por la labor que hace en el sector. Esto es lo que pasó en la última edición de la Noche de las Telecomunicaciones Valencianas, un evento en el que nos entregaron el premio Empresa Relevante por, según indicó el jurado de expertos, “construir un centro de datos teniendo en cuenta cinco pilares: cero consumos de agua, refrigerantes naturales, refrigeración geotérmica, reaprovechamiento de calor residual y refrigeración de salas”.
5. Los medios visitan nuestro centro de datos en Paterna
Si hay algo que define a KIO España es su innovación. Nuestra plantilla de profesionales dedica mucho tiempo a investigar y trabajar en nuevas ideas y herramientas que mejoren todo lo que hacemos. Este trabajo despierta con frecuencia el interés de los medios de comunicación, por lo que en junio algunos periodistas visitaron nuestro centro de datos de Paterna, en el que, entre otras cosas, hemos implementado un novedoso sistema de refrigeración y uno de los parques geotérmicos más grandes de la Comunidad Valenciana.
6. Recibimos la visita del presidente de la Diputación de Valencia
El interés por lo que hacemos no ha venido solo de los medios. El presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó visitó nuestro nuevo centro de datos de Paterna de la mano de algunos de nuestros compañeros, entre los que estaba nuestro director general, Javier Jarilla, nuestro director de Ingeniería, David de Diego, y el responsable de Desarrollo de Negocio Cloud para la Administración pública, José Ramón Esteve.
Al igual que hicimos con los periodistas, acompañamos a Vicente Mompó por las obras y le contamos todos los aspectos que nos diferencian del resto de centros de datos de toda España.
7. Cumplimos nuestro décimo aniversario
Este último mes de 2024 ha sido de celebración. En diciembre se cumplió una década desde que abrimos nuestras primeras instalaciones en la Región de Murcia y desde entonces han pasado muchas cosas.
A lo largo de este tiempo el sector se ha vuelto más relevante que nunca, porque la globalización y la pandemia han acelerado una digitalización que ya es imparable. De forma paralela, nuestras instalaciones han ido transformándose para adaptarse a estos cambios, ofreciendo más y mejores servicios a todos aquellos que confían en nosotros sin perder de vista los dos ejes sobre los que rota nuestra actividad: la seguridad y la sostenibilidad.