KIO España recibe el premio Sapiens Empresa 2025 en la Semana Informática de Valencia

‘Desde que empezamos a pensar en instalarnos en Valencia sabíamos que nuestros pilares debían seguir siendo los mismos que en Murcia: disponibilidad, seguridad y sostenibilidad. Por eso hemos construido un centro de datos con la última tecnología, pensando en minimizar el impacto medioambiental y que se ha convertido en una referencia, ya que hemos logrado ser el único proveedor con dos centros de datos Tier IV interconectados a nivel nacional’, así comenzaba el discurso de agradecimiento de Javier Jarilla, CEO de KIO España, por el premio Sapiens España 2025 otorgado por el Colegio Oficial de Ingeniería de la Comunitat Valenciana (COIICV) dentro de la Semana Informática que se ha celebrado a caballo entre Las Naves y Veles e Vents.

Con el objetivo de distinguir aquellos profesionales, empresas y administraciones públicas que sobresalen en el uso ético y social de las TIC, así como en la valorización de la profesión informática, KIO España ha recibido este premio enmarcado tras la construcción de su nuevo centro de datos en Paterna que ha marcado un hito en la transformación digital de la región, garantizando infraestructuras de vanguardia con el menor impacto ambiental posible. Además, con la puesta en marcha en los próximos meses del data center en Paterna se habrán creado más de 150 puestos de trabajo (directos e indirectos), apostando así por el talento valenciano. Y no solo eso, así quedará materializada una decisión que coloca al frente tecnológicamente a la Comunitat Valenciana con un centro de datos que alcanza 1 Mw en IT.

Asimismo, este premio pone en valor su compromiso con la innovación y, sobre todo, con la sostenibilidad, un pilar fundamental en su estrategia. KIO España ha demostrado que es posible liderar el sector tecnológico con un enfoque responsable, apostando por la eficiencia energética y el respeto medioambiental. De hecho, el centro de datos, ubicado en el parque empresarial Táctica, es un referente en este sentido, siendo pionero en España por el uso de refrigerantes 100% ecológicos (CO₂) en sus sistemas de refrigeración críticos. Aprovecha también la geotermia para optimizar el enfriamiento y lo hace gracias a la construcción del parque geotérmico más grande de la Comunitat Valencia con 71 pozos, cuyo proyecto también ha corrido a cargo del equipo de KIO España. Estas iniciativas no solo reducen la huella ambiental, sino que consolidan a KIO España como un modelo de sostenibilidad e innovación en el sector y, por eso, ha sido galardonado con este premio.

La Semana Informática, un evento consolidado en el sector
Este espacio de debate e intercambio de conocimiento, que cumple este año 20 ediciones, sirve como punto de encuentro, del entorno TIC valenciano y se organiza para difundir, promocional y compartir iniciativas, proyectos y tendencias. Además del premio que destaca la trayectoria de KIO España, Laura Castaño, Responsable del Departamento de Desarrollo de Negocio en KIO España y José Ramón Esteve, Especialista en Desarrollo de Negocio del Sector Público, han sido los ponentes de la charla ‘Centros de datos: Eficiencia, innovación y sostenibilidad. Impacto del negocio en la Comunitat Valenciana’.

Durante la charla, ambos expertos explicaron los cinco pilares alrededor del nuevo centro de datos de Paterna que son la seguridad, la energía, la refrigeración, la conectividad y la operación. Asimismo, destacaron los esfuerzos que se han realizado por parte del equipo de KIO España para diseñar y poner en marcha algunas piezas clave de este Tier IV como el sistema de refrigeración o el sistema eléctrico. Todos ellos sirven para garantizar a cualquier cliente una disponibilidad completa de sus datos y la imposibilidad de que se produzca un fallo. De esta forma, Murcia sirvió como base para establecer unos estándares de eficiencia y calidad y Valencia ha servido para replicar un data center mejorado, con más potencia y un mayor enfoque en sostenibilidad.

Compartir:

Entradas relacionadas

¿No estás seguro del servicio que necesitas?
Cuéntanos tu necesidad y crearemos un proyecto a medida

Cambiamos las reglas del juego

Generamos valor con responsabilidad y transparencia

Innovamos con refrigeración geotérmica y uso eficiente de CO2 en los sistemas críticos.

Optimizamos los recursos propios, reutilizamos el calor residual y sin pérdida de agua.