La Noche de las Telecomunicaciones Valencianas (NTV) es una cita ineludible en el sector ‘teleco’ valenciano y este año ha contado con KIO España como uno de sus patrocinadores. Este evento, que reúne a más de 500 profesionales en la Ciutat de les Arts i les Ciències como escenario principal, ha elegido el lema ‘Talento que conecta, inteligencia que transforma’ en su 27º edición. Con una trayectoria de cerca de tres décadas a sus espaldas, la NTV se ha convertido en un foro útil para profesionales y empresas de telecomunicación.
Para KIO España, es fundamental apoyar iniciativas que den visibilidad al sector tecnológico y que fomenten la creación de un espacio para seguir construyendo el futuro de las telecomunicaciones con la sostenibilidad como pilar básico. ‘Este evento sirve para conectar personas, ideas y territorios y por eso estamos presentes. Las telecomunicaciones son el motor que ayuda a transformar el tejido empresarial, impulsa la innovación y mejora la vida de las personas’, afirma Jarilla.
Novedades antes de la noche del evento
Ha cambiado el planteamiento de evento único y, actualmente, la Noche de las Telecomunicaciones Valencianas va más allá: el 8 de mayo se organizó un acto abierto para estudiantes de máster que sirvió para ‘darles la bienvenida a la profesión’. Esta jornada tiene un objetivo fundamental: seguir atrayendo talento joven a un sector en el que existe una demanda real de profesionales. De hecho, según un informe de la Asociación Española para la Digitalización, los números de 2024 señalan que, por ejemplo, el experto en ciberseguridad se ha convertido en el tercer puesto de trabajo con mayor demanda en los últimos tres años.
Asimismo, se celebraron, con un enfoque divulgativo y sirviéndose del lema de este año, dos mesas redondas en el Ateneo Mercantil el mismo día del evento por la mañana. Laura Castaño, Directora de Desarrollo de Negocio de KIO España, fue la ponente en la primera de ellas, junto a Armando López de MasOrange, Catalina Jiménez, de myCloudDoor y José Manuel Plaza, de Telefónica. La unión entre la inteligencia artificial y la inteligencia humana fue el eje central de la segunda mesa redonda que contó con la participación de Artur Gradolí, de Hewlett Packard Enterprise, Jose Alberto, de Minsait, Rafael Cartagena, de Fortinet y Jose Ángel Capote, de Huawei.
Los premios de la NTV
La Noche de las Telecomunicaciones Valencianas también sirve para reconocer a profesionales, empresas y proyectos que destacan por su impacto y compromiso con el sector TIC en la Comunitat Valenciana, de ahí los premios que se entregan durante esa noche. En esta ocasión, el Premio «Teleco» Honoris Causa recayó en Andrés Pedreño, el Premio Persona destacada del sector fue para Josué Castillo; el Premio Empresa Joven/Emprendedor se lo llevó ArtiKode Intelligence; el Premio Empresa Relevante reconoció a Quibim; el Premio Administración Pública u organización sin ánimo de lucro impulsora de las TIC’s se entregó a la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Generalitat Valenciana; Bibiana Parreño Ortiz fue la galardonada con el Premio Mejor Proyecto Fin de Máster y el Premio Trayectoria Profesional reconoció a Miguel Ferrando.